
La tercera ola del café: el término que define a los cafeteros del siglo XXI
Tabla de Contenidos
Entre los profesionales del café hay un término que forma una parte de su léxico frecuente y que los usuarios cada vez escuchamos más: la tercera ola del café. Si te consideras un especialista cafetero del siglo veintiuno, va a ser mejor que te familiarices con este término y comprendas por qué razón es esencial para gozar de un genuino café de calidad.
¿Cuáles fueron las primeras olas?
Si charlamos de la tercera ola de café parece claro que ya antes debió haber otras 2, si bien sean menos conocidas.
Ciertamente, en la historia del café del siglo veinte se pueden distinguir 2 instantes clave para entender de qué manera hemos llegado el día de hoy a la busca de la excelencia en nuestra taza, y todo empezó tras la Segunda Guerra Mundial.
La primera ola del café hace referencia a fines de la década de mil novecientos cincuenta, cuando U.S.A. se comenzaba a recobrar a nivel económico y se dirigía a la sociedad de consumo. Sobre todo desde mil novecientos sesenta el café volvió a los hogares estadounidenses de la mano de nuevos tostadores y productores, que se centraron en el volumen de negocio y no tanto en la calidad. De este modo se expandió el café americano, sobre
todo ya molido, aguado y asimismo instantáneo.
Un tanto después, entre los años setenta y ochenta, el país vivió otro instante vital en la industria máquina de café. El café dejó de ser una pura bebida humilde y básica del cada día para transformarse en algo más. Comenzaron a abrir cafeterías que se preocupaban por ofrecer cafés de mayor calidad, preparados con otras técnicas y recetas, inspirándose en los cafés europeos. Esta segunda ola se dio sobre todo en las urbes más desarrolladas y entre la población más joven.
El café en el siglo XXI: llega la tercera ola del café
Con el cambio de siglo se comenzó a apreciar que algo estaba mudando en el panorama cafetero mundial. Los años dos mil trajeron una nueva generación de emprendedores y entusiastas del café que desearon llevar su pasión a otro nivel, elevándolo a la categoría sibarita. Comenzaba a apreciarse de veras la calidad de un genuino buen café.
Inspirados un tanto por el planeta sibarita del vino, que cuida al máximo cada detalle, los profesionales del café se dieron cuenta de que había que comprender todo el proceso como una experiencia completa. Todas y cada una de las fases y todos y cada uno de los implicados juegan su papel, desde el productor de los granos hasta el barista que debe dominar la técnica de su máquina de café.
¿Qué define a la tercera ola del café?
Es bastante difícil dar con una definición única y precisa de lo que es la tercera ola del café, puesto que cada especialista puede dar matices diferentes. Lo que está claro es que es un sentir extendido, la idea de que el café es un producto de calidad mas asimismo frágil, en el que no se puede dejar nada al azar. Hay un interés por conocer, investigar y explorar para dominar su preparación.
Los baristas procuran el mejor grano para explotar su potencial, interesa el pequeño productor y las granjas donde se cultiva. Se cuida el género de torre, el molido, el agua y la técnica de infusión, apostando por máquinas de café de última generación que sacan lo mejor de cada taza.
Asimismo se aplican estos términos a otros ingredientes que rodean al café, desde la leche y sus opciones alternativas vegetales hasta el género de taza, el azúcar o bien los dulces con los que se acompaña. Se prefiere apostar por ingredientes locales, productos de artesanía y ecológicos.
El papel del consumidor: de qué forma ha alterado nuestra experiencia máquina de café
Tal vez lo que más distingue a esta tercera ola es el papel que juega el consumidor en todo el proceso. Ahora el servicio al usuario es esencial, tanto para los tostadores que venden en grano o bien molido para los baristas
de cafeterías de especialidad: desean trasmitir su pasión al público, comunicar los valores que defienden en un buen café.
De ahí que ahora asimismo , como usuarios, tenemos mayores conocimientos sobre todo el proceso del café ya antes de llegar a la taza. Nos interesamos por el origen de los granos, nos preocupa que sea sustentable, aprendemos a probar y a distinguir diferentes variedades, rechazamos el torrefacto y nos preocupamos por tener la mejor máquina de café en casa.
En suma, el café de tercera ola es, ante todo, pasión. Una experiencia completa que pone a todos y cada uno de los implicados al servicio del disfrute máximo en todos y cada uno de los sentidos. Y lo mejor es que podemos vivir esa experiencia en cualquier parte, asimismo en casa, preparando el café como más nos agrada.
No products found.