Crecimiento de los cafés especiales en Colombia
Tabla de Contenidos
Él Café Especial en Colombia es la que, a diferencia de la comercial, tiene más de 80 puntos en la calidad de su grano, en el ranking de la Asociación de Cafés Especiales. Cupping Score es el nombre que se le da a este proceso de calificación que se le da a un tipo de café, de acuerdo a su calidad.
En Colombia, el consumo de este tipo de café ha ido en aumento, a pesar de que históricamente los granos de mejor calidad se envían al exterior. En este artículo, le daremos algunos números de la crecimiento de los cafés especiales en colombia
Se avizora un buen futuro para los cafés especiales
Según Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Colombia impulsa desde hace décadas la producción de cafés especiales y de origen. El segmento de cafés especiales representa aproximadamente el 12% del consumo mundial, es decir, un volumen similar al de Cosecha colombiana.
Según un estudio sobre la cadena productiva del café, en la última década se ha observado un proceso de migración hacia la producción de cafés especiales, lo que requiere de prácticas especializadas en la selección y producción de semillas, uso de material vegetativo para el establecimiento de cultivos, siembra, mantenimiento. , cosecha, procesamiento y secado, entre otros procesos.
La participación de los cafés especiales en las exportaciones ha ido creciendo: mientras en 2010 era del 37%, en agosto de 2022 (12 años después) alcanzó el 52% (+15 puntos porcentuales de participación).
La empresa de investigación de mercado Kantar afirma que la expectativa es que el café premium pueda conquistar más de un millón de nuevos hogares en 2023, según los patrones de consumo observados a lo largo de este 2022.
Rituales asociados al café de especialidad
El interés por los procesos de produccion de cafe Ya no es lo que era: los colombianos están más dispuestos a probar nuevos sabores y apreciar el café de calidad, aunque sea más caro por la forma en que se prepara.
El mercado de cafés especiales ganó importancia gracias a las tiendas de alta calidad, donde el consumidor tiene la oportunidad de probar poco a poco los diferentes sabores, sentir la variedad de fragancias y conocer su origen.
De hecho, un estudio denominado “El consumo de cafés especiales en Medellín por parte de los adultos jóvenes” indica que estos visitan a diario las cafeterías gourmet y que las características que definen la calidad de un café son el sabor, el aroma y el proceso. para asar
En particular, los jóvenes entrevistados han incrementado la frecuencia de consumo de especialidades en su vida diaria y sus preferencias están guiadas principalmente por la calidad del café ofrecido.
Buscan tiendas que ofrezcan un servicio cercano, especializado y amable. Prefieren tiendas que sean sostenibles en sus procesos productivos y operativos.
Son jóvenes que se consideran verdaderos conocedores del café de especialidad, del producto y sus derivados.
Sin embargo, uno de los obstáculos para que el consumo de cafés especiales siga creciendo como ha venido creciendo es que su preparación requiere de equipos como AeroPress, V60 o filtro de cono, máquina de espresso, prensa francesa, entre otros.
La Tienda de café: una plataforma para promover los cafés especiales en Colombia
Si bien Colombia ha incrementado sus importaciones de café en los últimos años y muchos hogares consumen café internacional, apostamos por el talento y Producción Nacional.
En La Tienda de café somos un portal web que reúne los mejores cafés especiales del país y te los acercamos a través de un sistema de suscripción. En nuestra tienda virtual puedes elegir la intensidad de los cafés y la cantidad que quieres recibir cada mes, según tus necesidades.
Elegimos el mejor entre más de 5.000 marcas 100% colombianas, verificando el origen de cada café, su calidad y si califica como especial.