tierra cafetalera antioqueña

Puntuación0
Puntuación0

La tierra de Antioquia siempre ha sido reconocida por su pujanza y muchas tradiciones, Antioquia ha sido tierra de café desde los inicios del país y hoy en día sus costumbres cafeteras no solo se mantienen, sino que crecen. Por eso es importante cuando se quiere conocer el café colombiano, conocer y hablar de una región que aporta gran parte de la producción del país, que ha contribuido tanto a la modernización como al mantenimiento de las tradiciones. Descubramos juntos todo lo que rodea al sabor antioqueño en nuestra taza.

Visitemos Antioquia

Uno de los departamentos más grandes del país y el segundo en número de habitantes, con casi 7 millones de antioqueños en sus tierras, los cuales se distribuyen en un total de 125 municipios, aunque la gran mayoría tiene su sede en la capital y la región metropolitana. El departamento está ubicado en la zona noroeste de Colombia en la región andina y caribeña, al norte limita directamente con el Mar Caribe colombiano, los departamentos de Córdoba y Bolívar, al sur encontramos los departamentos de Caldas y Risaralda, al este de Santander y Boyacá y al oeste de Chocó.

Es un departamento que va desde el nivel del mar hasta los 4060 metros sobre el nivel del mar, con paisajes tan variados que van desde el amanecer sobre el mar hasta el atardecer en el frío de los moros. Entre sus paisajes también encontramos zonas de selva y grandes afluentes de agua, como el río Atrato en el límite con el Chocó, el río Cauca atraviesa el departamento y el río Magdalena es el límite con Santander. Otros afluentes importantes son los ríos Porce y Nechí, también encontramos el embalse de Guatapé. El departamento es uno de los principales productores de energía debido a sus fuentes hídricas, también sabemos que el agua es fundamental para la producción de café al igual que el clima, el cual varía mucho dependiendo de la zona del departamento.

el cafe de antioquia

Un territorio como Antioquia reúne una hermosa diversidad con una inmensa capacidad productivaPor lo mismo, en este departamento el café ha encontrado un lugar ideal para traer todos los sabores de los diferentes orígenes, perfiles y cualidades que su geografía le da a la taza. En el departamento se ha trabajado mucho para adecuar las prácticas de cultivo de acuerdo a las necesidades y altas exigencias del mercado mundial, siendo un departamento con un alto nivel de exportación debido a su calidad.

Antioquia es el departamento del país con más cafetaleros, más de 80.000 productores, cubriendo más de 104.000 fincas en 94 municipios del departamento y alrededor de 123.000 hectáreas cultivadas. Es una zona de pequeños lotes con fincas, en su mayoría con cultivos no muy grandes, bastante pequeños, con solo una y media hectárea cultivada con café por finca, en cambio menos del 1% tiene más de 15 hectáreas cultivadas . Además, es una región donde se paga bien el trabajo del caficultor y se brinda un buen lugar para hospedarse y comer a los recolectores que llegan a la región en época de cosecha, como es tradición en la hospitalidad antioqueña.

La matrona paisa

Tradicionalmente la mujer paisa se ha empoderado, es una región donde la mujer siempre ha tenido una gran importancia y las familias giran en torno a ella, y parte de estas tradiciones paisa es claramente el café, son grandes expertas en su preparación, pero también en su recolección y selección. , como parte del proceso del café. En el departamento existen más de 16.000 mujeres dedicadas al trabajo cafetalero, la cuarta parte de ellas son madres cabeza de familia. Cultivan más de 22.000 hectáreas y son miembros de 6 asociaciones de mujeres cafetaleras.

Pero como es el vaso paisa?

En esta tierra de fortaleza, fortaleza y verdes montañas, de clima templado y delicioso café, no podíamos esperar una taza de café sin estas mismas características que le dan un gran nivel, la taza paisa es una taza de aroma intenso, afrutado para siendo una región de tierras cultivadas con una gran variedad de frutas y un toque herbal, estas sensaciones se repiten en su fragancia, así como en las notas de rapadura y mora. La acidez de este café tiene una gran tendencia a lo cítrico, pero la sensación de acidez en taza se clasifica como media y además cierra con un cuerpo delicado y un muy buen equilibrio de sabores para hacer de esta una experiencia en taza.

tierra de flores y cafe

Un lugar con la tradición de los arrieros, quienes en la antigua Antioquia acogieron a la zona cafetera y hoy se conservan sus tradiciones y sabores, en esta tierra donde la fuerza y ​​la capacidad de representar a su gente, el café se convierte en un reflejo de eso, por eso la invitación en este Tour del Café Colombiano es aprender a conoce cada departamento a través de su despensa.

cafe
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

LA JOYA DEL CAFÉ
Logo
Enable registration in settings - general
rimbatoto rimbatoto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor