De la cafeína al descafeinado

Puntuación0
Puntuación0

¿Qué es la cafeína?

Descubierta en 1819 por un químico alemán, la cafeína es un alcaloide que actúa como estimulante psicotrópico. La cafeína es la sustancia psicotrópica más consumida en el mundo. Está presente en las hojas, semillas y frutos. Especialmente té, cacao, mate o guaraná y por supuesto café.

Productos hechos con cafeína

La cafeína es un estimulante suave que actúa sobre el sistema nervioso y cardiovascular pero también sobre el metabolismo. El suministro de cafeína en el sistema nervioso y el rendimiento intelectual promueve la memoria y la atención. La eficiencia en la concentración de muchos consumidores aumentaría de 3 tazas por día consumidas. Sin embargo, este efecto en el cuerpo varía según el individuo y su dieta y solo dura unas horas antes de desaparecer.

Todo esto ya lo sabía, pero lo que quizás no sepa acerca de la cafeína; demostraría que los antioxidantes contenidos en el café neutralizan los radicales libres. Es probable que el consumo de café reduzca, hasta cierto punto, el riesgo de contraer una enfermedad crónica o degenerativa como la diabetes tipo 2, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer en particular.

Procesos de descafeinación

Existen varios procesos de descafeinado. En primer lugar, café descafeinado con disolventes. Los granos de café verde sin tostar se humedecen con agua hasta que sus niveles de humedad aumentan en un 30%. Una vez que esta tasa es lo suficientemente alta, se agregan solventes calentados entre 40 ° y 70 ° al café para extraer la cafeína a través de los puertos dilatados de los granos. Para eliminar estos solventes, los granos de café se cuecen al vapor y luego se secan para recuperar sus niveles iniciales de humedad. Gracias a este tratamiento con vapor, solo queda una pequeña traza de disolventes. Nosotros, tostadores artesanales, preferimos utilizar C02 o procesos de agua.

El proceso de CO2 consiste en enviar gas de dióxido de carbono a una temperatura de 30 ° a alta presión sobre los granos de café. Por tanto, este dióxido de carbono absorbe muchos componentes del café, incluida la cafeína. El gas cargado con estos componentes se lava con agua para extraer la cafeína antes de ser enviado nuevamente a los frijoles para luego ser secados. Como resultado, el café recupera sus componentes organolépticos. Este proceso tiene un coste superior al anterior pero da muy buenos resultados aromáticos. Descubra nuestra Pacific Deca de la gama Assemblage, disponible en cápsulas Nespresso compatibles, cápsulas Lavazza Espresso Point System, cápsulas ESE y granos de café.

El proceso del agua es un método de descafeinado natural. Gracias a este método, el café descafeinado mantiene estas características organolépticas y conserva la complejidad aromática y el cuerpo de un café no descafeinado. Este proceso funciona según el principio de ósmosis. Los granos de café verde se sumergen en baños de agua cargados con los mismos componentes aromáticos que los contenidos en los granos de café, excluida la cafeína. Bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, el 50% de la cafeína de los granos pasará al agua. El proceso se repetirá hasta 10 veces, reduciendo el contenido de cafeína en los granos con cada pasada. Una vez que se alcanza el nivel de cafeína de 0.01% a 0.02%, el agua cargada de aroma se filtrará para eliminar la cafeína. Una vez que se ha descargado el agua de cafeína, se vuelven a sumergir los granos en este baño para recuperar los aromas. Este principio permite preservar el perfil aromático de los cafés descafeinados. Descubre nuestros cafés de México y Etiopía de nuestra gama Rare Coffee descafeinados con agua disponible en sobre de 250gr en grano.

  1. Higdon JV, Frei B., 2006. Café y salud: una revisión de la investigación humana reciente. Revisiones críticas en la ciencia de los alimentos y la nutrición 46 (2): 1001-23.
  2. Dr. Ingolf Dürr, Dipl.-Biol. Heike Stahlhut. Kaffee, Wirkungen auf die Gesundheit – Was sagt die Wissenschaft. 4. aktualisierte Auflage 2014. Deutsches Grünes Kreuz e. V., Marburgo
  3. Maestro. Jürgen Vornmann. Kaffee, Präventionsmedizinische Aspekte des Kaffeekonsums. 1. Auflage 2011. Deutsches Grünes Kreuz e. V., Marburgo

cafe
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

LA JOYA DEL CAFÉ
Logo
Enable registration in settings - general
rimbatoto rimbatoto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor