Uvas finas de África
Tabla de Contenidos
Para empezar a hablar un poco de las variedades de África, debemos entender el contexto como continente que promovió el café, hace millones de años. Se dice que el café nace en la propia Etiopía, con una tradición que ha sobrevivido durante generaciones.También existe una leyenda en la provincia de Sidamo, en la que un día, un pastor vio como sus ovejas se excitaban comiendo un fruto rojo en unos arbustos, el pastor escandalizado las lleva a sus monjes supremos, pero al probar y sentir su sabor amargo prueba, echa la fruta al fuego; minutos después comienzan a oler un agradable aroma, eran las semillas en el fuego. Esta infusión permitió a los monjes estar más despiertos para tener más horas de oración y hoy se ha convertido en la base de exportación de este continente.
Origen africano del café
Etiopía produce café arábica, con récord en 2007, donde se retiraron 344.000 sacos, fomentando su producción y extrayendo sucedáneos del café con efectos estimulantes en la región. Además de la leyenda del pastor, los habitantes del país solían consagrar, comiendo los frutos de los cafetos, mezclando las cerezas con grasa, pimienta y otras especias y ofreciéndolas a los comensales como aperitivo. Actualmente, la producción de café en el país ocupa unas 400 mil hectáreas, ubicadas básicamente entre los 1.300 y 1.800 metros de altitud. El café de este país es considerado un grano de calidad, con poco más del 1,3% de cafeína, alta acidez, buen cuerpo y un sabor aromático y dulce, con matices ligeramente espaciados, ideal para beber por la tarde. La variedad más famosa es CAFÉ SIDANO, que tiene notas de chocolate y una agradable especia.
Algunas variedades de café africano
- Los cafés de Malawi están considerados entre los mejores del mundo, provienen de la variedad arábica, son elegantes porque tienen la acidez justa y un cuerpo redondo.
- Como la mayor parte de África, Tanzania produce café de la variedad Arábica, su calidad es muy comparable a la de Kenia, país reconocido por su amplia variedad de café en su acidez media y buen cuerpo. Uno de los cafés más reconocidos es TANZANIA KILIMANJARO por su sabor dulce y afrutado.
- Kenia es uno de los países mejor organizados de África en cuanto a café, tiene estrictos controles de calidad en su producción. Sus variedades varían en sabor dulce y notas afrutadas, en muchas de ellas con finos toques de limón, tienen aromas muy penetrantes como la variedad KENIA KIUNDI que tiene sabor a chocolate y frutos rojos con tono cereza. Desde 2010 trabajan en el desarrollo científico de una variedad denominada BATÍAN, que ha dado buenos resultados, pero aún no es comercial.
- Uganda, a pesar de su conflicto interno y su limitada expansión en el mundo, logró conquistar mercados como el español, produciendo cafés de sabor fuerte, con toques cítricos y aromáticos; produce principalmente la variedad Robusta.
- El café de Camerún es reconocido por ser muy fino en taza, y su mayor producción es también la variedad Robusta. Últimamente se han logrado obtener cerca del cien por cien de blends de esta variedad, como CAFFÉ NEW YORK CAMERÚN, que convence con nuevos sabores significativamente diferentes al Arábica, es un café ideal para espressos por su sabor duradero y muy aromático.
- En la isla de Madagascar crece la producción de café, incluyendo la exportación a Europa, siendo Francia su mayor consumidor, ya que son ideales para preparar espressos con un aroma intenso y un sabor muy amargo, por lo que recomendamos mezclarlo con un poco de chocolate. Es uno de los cafés africanos con mayor cantidad de cafeína.
- Angola tiene su mayor producción como variedad de café Robusta, se cultivan en seco y son muy apetecidos por sus antiguos colonizadores… Los portugueses.
- Burundi tiene una particularidad, son pequeños productores de café, en su país no se consume mucho porque todo se exporta, es un café de gran calidad de la variedad Robusta.
- Mozambique es el hogar de la famosa variedad BLUE MOUNTAIN, muy apreciada en Europa, con la paradoja de no ser un gran exportador de café, pero sí de variedades de té negro de gran calidad.
- La Isla Reunión, ubicada en el Océano Índico, al oeste de Madagascar, es una colonia francesa donde se elabora el famoso café BOURBON, referido como una de las variedades más caras del mundo y con poco acceso a las personas, es un café exclusivo.
Como vemos, es muy difícil generalizar las variedades de café africano, que por sus condiciones de cultivo y variaciones de planta han demostrado la calidad que se está produciendo en este continente como cuna de la producción de café. Cierto o no, la leyenda del pastor y los monjes a través de la observación de sus animales y la experimentación con el fuego nos obsequiaron con un manjar de experiencias en torno al fruto del café.