¿Cuánta cafeína hay en una taza de café?
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es la cafeína?
- 2 ¿Cuánta cafeína hay en una taza de café?
- 3 Cafeína por onza
- 4 ¿Qué café te da el mejor sabor?
- 5 Los efectos que la cafeína tiene en su cuerpo
- 6 Los beneficios de la cafeína
- 7 Los problemas con la cafeína
- 8 Los efectos secundarios de la cafeína
- 9 Maximizar los beneficios, minimizar los daños
- 10 ¿Debería reducir su consumo de cafeína?
¿Confías en esa taza de café de la mañana para realmente despertarte y ponerte en marcha? No estás solo. ¿Pero sabes cuánta cafeína hay en una taza de café? La cafeína en el café es algo de lo que se escucha mucho, pero no se obtienen muchos detalles. ¿Deberías preocuparte por eso?
Siga leyendo para conocer todos los detalles, desde el contenido de cafeína en diferentes bebidas de café hasta cómo puede afectar su cuerpo.
¿Qué es la cafeína?
La cafeína es una droga (un estimulante) que se puede encontrar en una variedad de bebidas y se encuentra naturalmente en el café. Estimula su sistema nervioso central, corazón y músculos.
Sin embargo, a diferencia de muchas drogas, no existe un estigma asociado con el consumo regular de cafeína. De hecho, se estima que alrededor del 90% de la población estadounidense consume cafeína de alguna forma todos los días.
¿Cuánta cafeína hay en una taza de café?
En muchos casos, todo se reduce al tipo de café e incluso al proceso de preparación. Aún así, las cifras a continuación le darán una buena idea de la cafeína en el café, para que pueda planificar su dieta correctamente.
- Café preparado (8 oz / 237 mL): 95-200 mg de cafeína
- Elaborado con descafeinado (8 oz / 237 mL): 2-12 mg de cafeína
- Espresso (1 oz / 30 mL): 47-75 mg de cafeína
- Espresso descafeinado (1 oz / 30 mL): 0-15 mg de cafeína
- Instantáneo (8 oz / 237 mL): 27-173 mg de cafeína
- Descafeinado instantáneo (8 oz / 237 mL): 27-173 mg de cafeína
- Latte (8 oz / 237 mL) : 63-175 mg de cafeína
Figuras adaptadas de Journal of Food Science, 2010; Pediatría, 2011; Revista de Toxicología Analítica, 2008; Base de datos nacional de nutrientes del USDA para referencia estándar, versión 26; Revista de Toxicología Analítica, 2006; Starbucks, 2014; Toxicología alimentaria y química, 2014.
Como puede ver en la tabla de arriba, la cantidad de cafeína en el café no es demasiada, pero si toma una taza de café todos los días, termina consumiendo una gran cantidad de cafeína. Pero, si solo intentas disfrutar de una sola vez todos los días, en la mayoría de los casos no tendrás nada de qué preocuparte.
Otro dato interesante que vale la pena señalar es que incluso las versiones descafeinadas de sus bebidas de café favoritas contienen al menos un poco de cafeína. Si está tratando de evitar la cafeína, creo que hay muy poca necesidad de preocuparse, ya que la cantidad de cafeína es tan baja que solo los más sensibles al compuesto notarían algún efecto.
Qué afecta la cantidad de cafeína en el café
Cada taza de café contendrá una cantidad diferente de cafeína cada vez. Esto se debe a varios factores:
- Variaciones en la mezcla de café.
- La cantidad de café molido utilizada.
- La técnica de preparación.
Técnicas de preparación de café
Hay varios tipos diferentes de técnicas de preparación que las personas usan para preparar su café, y cada uno de estos métodos puede afectar exactamente la cantidad de cafeína que hay en su taza de café favorita. Los métodos más utilizados son:
- Preparación por goteo o con filtro
- Percolación
- Prensa francesa
- Hervido (turco o griego)
Contenido de cafeína por tipo
La cantidad de cafeína que encontrará en su taza de café varía según los métodos de preparación.
- Goteo o filtro: 115-175 mg con un promedio de 145 mg
- Prensa francesa o émbolo: 80-135 mg con un promedio de 107,5 mg
- Percolado: 64 -272 mg con un promedio de 200 mg
- Hervido (turco o griego): 160-240 mg con un promedio de 200 mg
El método de preparación de café más popular
Preparar café mediante el método de goteo o filtrado es, con mucho, el método más popular, al menos en los Estados Unidos.
Si bien no es el contenido de cafeína más alto de todos los métodos populares, aún ocupa un lugar bastante alto en la lista, lo que significa que cada taza de café podría proporcionarle una dosis bastante considerable de cafeína.
Muchos estadounidenses también beben más de una taza de café preparada mediante el método de goteo o filtrado, lo que aumenta considerablemente la cantidad de cafeína que consumen cada día.
Cafeína por onza
Una taza típica de espresso contiene entre 45 y 75 miligramos (mg) de cafeína por onza. Compare eso con el típico café de goteo que disfrutamos casi todos los días, que contiene 20 mg de cafeína por onza y puede ver que un espresso le dará mucha más cafeína por su dinero.
Un espresso típico viene en una porción de 2 onzas. El café de goteo, por otro lado, viene en una variedad de tamaños. Eche un vistazo a la siguiente tabla:
- Espresso (2 oz): 150 mg de cafeína
- Café por goteo (12 oz): 240 mg de cafeína
- Café por goteo (16 oz): 320 mg de cafeína
- Goteo de café (20 oz): 400 mg de cafeína
Como puede ver, si bien el espresso puede tener la mayor cantidad de cafeína por onza, termina obteniendo más cafeína y, por lo tanto, un efecto de cafeína mucho mejor si compra un café de goteo grande. Pero no es solo el tamaño lo que importa, hay otros factores que también debes tener en cuenta.
El café que usa para preparar esa taza de jugo para despertar también puede afectar la cantidad de cafeína que obtiene por taza.
Especies de café
Como saben, existen muchas especies diferentes de café. Cada una de estas especies contiene diferentes niveles de cafeína. El más común en el mundo de hoy es el café Arábica. De hecho, el 70% del café del mundo proviene de los granos de Arábica. Pero no tienen tanta cafeína como otros tipos de granos.
Por ejemplo, los granos Robusta tienen casi el doble de cafeína en comparación con los granos Arábica. Entonces, eso significa que si desea más cafeína para un mejor efecto, busque granos de Robusta en su cafetería local.
Tostado
Cuando tuesta los granos de café, pierden agua y aumentan de tamaño. Pero también sucede algo más durante el proceso de tostado. Cuanto más tiempo se tuesta el café, más cafeína se pierde, al menos cuando se mide en cucharadas. Básicamente, eso significa que los tostados ligeros y medios tienden a tener más cafeína en comparación con los tostados más oscuros. Seguro que el tueste oscuro tendrá un sabor mucho más fuerte, pero será más débil si busca ese subidón de cafeína en comparación con el café tostado más claro.
Tamaño de molido
Lo crea o no, el tamaño de los posos de café también es un factor. Recuerde, el agua pasa a través de la molienda extrayendo los sabores y, por supuesto, la cafeína en el proceso. Un café molido más fino tendrá más superficie en comparación con el café molido grueso, lo que permitirá extraer más cafeína. Esta es una de las razones por las que el espresso tiene más cafeína, ya que se elabora con café molido fino.
Agua
El agua es un factor importante para determinar no solo el sabor del café, sino también lo que contiene. El agua caliente que está entre 195 ° F y 205 ° F extraerá mucha más cafeína que el agua a otras temperaturas. Los cafés de preparación fría, por ejemplo, contienen mucha menos cafeína en comparación con el café de preparación caliente.
¿Qué café te da el mejor sabor?
¿La respuesta rápida? Para obtener el mejor sabor, opte por un doppio o un trago doble de ristretto con granos robusta.
¿Cuánta cafeína hay en el espresso?
Como mencionamos antes, hay aproximadamente 150 mg de cafeína en una toma estándar de espresso. Pero el espresso se sirve en una plétora de variaciones diferentes. Entonces, ¿cambia la cafeína en el café cuando comienzas a modificar la forma en que tomas las dosis? Vamos a averiguar.
Doppio El más fácil de descifrar de nuestra lista es el doppio. El nombre puede parecer un poco extraño, pero en realidad es solo un trago doble de espresso. Eso significa que obtienes dos onzas de espresso en lugar de una.
En realidad, este es un tamaño de porción bastante estándar, y muchas cafeterías en realidad te servirán un doppio en lugar de un solo trago. En cuanto al contenido de cafeína, obtienes 300 mg en lugar de 150. Ahora, ten en cuenta que 300 es la mitad de la cantidad máxima de cafeína que puedes consumir en un día. Así que no vayas tragando más de uno de estos.
Lungo Hemos hablado sobre los lungos antes aquí en Roasty, pero para aquellos de ustedes que están fuera del circuito, aquí está el resumen rápido.
Los Lungos son simplemente espressos “largos”, lo que significa que usan la misma cantidad de molido que el típico espresso, excepto que usan más agua para tirar. Si bien muchas personas creen que más café = más cafeína, es probable que ese no sea el caso con esta bebida.
Debido a que la cafeína es uno de los primeros compuestos que se disuelve durante la extracción, el tiempo de preparación un poco más largo solo aumentaría el contenido de cafeína en una cantidad insignificante, en todo caso. Además, debido a que pulsar el trago más largo produce un trago más grande, normalmente solo obtendrá un trago, no dos.
Ristretto Por último, tenemos el ristretto. Básicamente es la inversa del Lungo, con suelos iguales y menos agua. El resultado es una infusión más concentrada. Un solo trago tendrá un sabor más fuerte pero la misma cantidad de cafeína que un trago estándar.
Sin embargo, al igual que con las inyecciones normales, las personas generalmente tendrán más de una inyección de ristretto. Y debido a que hay una cantidad igual de cafeína contenida en menos volumen, 1 onza de ristretto tendrá más cafeína que 1 trago normal, que a su vez tiene más de 1 onza de lungo.
Entonces, ¿cómo se desglosa nuestra recomendación de bebida? Recuerde, un espresso típico le da 150 mg por taza. Entonces, un espresso doble te daría 300 mg de cafeína. Dado que el café Robusta contiene casi el doble de cafeína, puede apostar a que tendrá alrededor de 600 mg de cafeína en ese doble trago de espresso. Tenga en cuenta que esto es solo una aproximación.
¿Será esa la bebida con mejor sabor? Probablemente no. Para obtener una bebida repleta de cafeína y que tenga buen sabor, tendrá que buscar una marca que tenga una buena mezcla.
Variaciones de marca
Algunos cafés han sido diseñados para brindarle más cafeína que el café típico, incluso si usa una cafetera de goteo. Death Wish Coffee, por ejemplo, tiene más de 700 mg de cafeína en una taza típica. Tuvimos la oportunidad de probarlo nosotros mismos y, sinceramente, no están bromeando sobre esa dosis de cafeína.
Su «secreto», junto con todas las demás marcas de ultra cafeína, es que utilizan una mezcla de granos de robusta y arábica. El robusta aporta un toque extra de cafeína mientras que el arábica mantiene ese delicioso sabor que todos anhelamos.
Aquí hay un vistazo a algunas de las principales marcas de café con alto contenido de cafeína:
Death Wish Coffee Primero, tenemos Death Wish Coffee. Lo que realmente nos encanta de este café es que no solo es fuerte, sino que también tiene un sabor fantástico. Tiene notas de cereza, chocolate y almendra, aunque puede haber algunas notas extra y variaciones. Esto se debe a que la compañía examina constantemente su café para asegurarse de que obtenga el sabor y la fuerza que los fanáticos esperan.
No products found.
Además de todo eso, lo que realmente ayuda a que esta marca se destaque es que son orgánicos certificados por USDA y certificados de comercio justo. Su compromiso con el abastecimiento ético y sostenible es tan importante y notable como la calidad de su café.
Además, en cuanto al contenido de cafeína, gran parte de la intensidad de la infusión proviene de aumentar la proporción de molido a agua. Entonces, si no puede tomar el golpe completo, simplemente prepare un poco más débil de lo que recomiendan en el empaque.
Café Biohazard A continuación, tenemos otra café oscura, pero esta es más terrosa, con notas de avellana y cereza. Sin embargo, Biohazard está a la altura del nombre en cuanto a la intensidad de la dosis de cafeína, sin embargo, eso podría no ser algo bueno.
Se anuncia que esta infusión contiene 928 mg de cafeína en una taza de 12 onzas. Eso es más de la cantidad que obtendrías tomando tres tragos dobles de espresso. Si bien para algunos, eso suena como una gran perspectiva, en realidad puede ser un problema. Ir por encima de 400 mg no es recomendable para la mayoría de los adultos y 600 mg generalmente se considera el límite superior antes de entrar en territorio de sobredosis.
Entonces, tal vez ir todo Robusta no sea la mejor idea aquí. Pero si solo está bebiendo media porción y no es particularmente sensible a la cafeína, esta no sabe tan mal.
Cabe señalar que la mayoría de las tazas de café pesan entre 8 y 10 onzas. Pero incluso con 8 onzas, todavía estaría consumiendo más de 600 mg.
Café prohibido Reclamando un café más fuerte que Koffee Kult, Death Wish y casi todos los demás, nuestro próximo café ultra fuerte es Banned Coffee. Utilizan una mezcla de Arábica-Robusta tostado medio oscuro para crear una infusión rica con notas de frutos del bosque y chocolate.
Según la compañía, preparar con 2 1/2 cucharadas de café por 6 fl. De agua le dará un total neto de 237 mg de cafeína por porción de 6 oz en comparación con los 151 mg en Death Wish si usa la misma proporción.
Café Napalm Extra Bold El napalm es el único café de esta lista que es 100% arábica. La compañía fue fundada en Atlanta, GA por Good Times Coffee Co. Afirman tener el doble de cafeína que una taza de café promedio, lo cual es suficiente para darle un impulso adicional pero no lo suficiente para llevar las cosas demasiado lejos (a menos que esté bebiendo una jarra entera por ti mismo).
Zombie Joe Z Negrita Esta es otra mezcla de Arábica-Robusta, pero esta marca se separa del resto del paquete de una manera muy refrescante. Un dólar de cada bolsa de 16 oz de Zombie Joe Z Bold vendida se dona al Fondo Intrepid Fallen Heroes. La organización benéfica apoya al personal militar que sufre lesiones cerebrales traumáticas.
Aparte del trabajo de caridad, este tueste oscuro en realidad hace un buen café. No es la más fuerte ni la más estratificada de la lista, pero la infusión es rica y terrosa. Así que realmente no hay nada de qué quejarse aquí.
Café Choque El último en nuestra lista de cafés extra cafeinados es el café Shock. Esta marca es realmente lo que puso en marcha todo este nicho de súper cafeína. Tienen aproximadamente un 50% más de cafeína que el café gourmet promedio. Así que considere esto el viejo confiable que no le dará palpitaciones, pero. todavía te dará un poco más por la mañana.
Esta es una mezcla de Arábica-Robusta tostado medio oscuro que elabora una taza equilibrada con notas de chocolate.
Los efectos que la cafeína tiene en su cuerpo
Cada proceso en nuestro cuerpo está gobernado por una compleja red de señales químicas. Dos de las señales más importantes son las hormonas y los neurotransmisores. La cafeína produce sus efectos en el cuerpo al alterar las acciones de algunas de estas hormonas y neurotransmisores.
Primero, la cafeína se une a los receptores de adenosina en todo el cerebro y el sistema nervioso. Estos receptores se utilizan como neurotransmisor inhibitorio que suprime el nivel de actividad de las neuronas que interactúan con él. La adenosina se ha asociado con promover el sueño y la relajación al mismo tiempo que suprime la excitación. Dado que la cafeína se une a estos receptores, les impide realizar la acción para la que están diseñados.
Una vez que ha suprimido la función de la adenosina, comienza un efecto en cascada dentro del cuerpo que altera la función de otras hormonas y neurotransmisores.
El impacto más significativo es su efecto en nuestras glándulas suprarrenales que producen y secretan las hormonas epinefrina y cortisol. Estas se conocen como las hormonas de «huida» o «lucha» que se utilizan para aumentar la frecuencia cardíaca y respiratoria y, al mismo tiempo, relajar el músculo liso.
Se ha demostrado que la cafeína aumenta la cantidad de epinefrina en el cuerpo hasta en un 250%, lo que significa que la cafeína básicamente estimula nuestros cuerpos al producir una respuesta al estrés. Además de eso, la cafeína también aumenta la circulación de serotonina en partes del sistema nervioso. Es por eso que cuando bebe algo con cafeína, su estado de ánimo se eleva y, al mismo tiempo, aumentan sus niveles de energía.
Los beneficios de la cafeína
La cafeína puede proporcionar muchos efectos beneficiosos en el cuerpo humano si se usa correctamente.
Morning Wake Up
A veces es difícil ponerse en marcha por la mañana sin una taza de café para comenzar el día. Esa pequeña sacudida de cafeína puede ayudar a reactivar su sistema y prepararlo para el día que tiene por delante.
Rendimiento atlético
Los estudios han encontrado que la cafeína puede ayudar a los atletas a mejorar tanto su resistencia como su potencia muscular. Esto equivale a mejores sesiones de entrenamiento y mayores ganancias en fuerza, estado físico y rendimiento en los atletas.
Rendimiento cognitivo mejorado
Además de preparar su cuerpo para la resistencia física, también puede ayudar a su mente a pensar con más claridad. La memoria a corto plazo y el procesamiento de sistemas han mostrado mejoras en las personas que consumen cafeína de baja a moderada.
Los problemas con la cafeína
Si bien existen beneficios científicamente probados, también hay muchos aspectos negativos y es importante estar al tanto de estos hechos antes de comenzar a consumir más cafeína de la que le corresponde.
La cafeína es adictiva y con el tiempo su cuerpo se acostumbrará a los niveles de cafeína que ingiere. Si deja de beber cafeína de repente, su cuerpo perderá su equilibrio normal. Esencialmente, su cuerpo se verá obligado a un reemplazo continuo de las hormonas descompuestas por la unión continua de la cafeína a ellas.
Esto conduce a muchos de los síntomas de abstinencia que experimenta cuando deja de beber cafeína, incluida la fatiga e incluso los dolores de cabeza.
El uso regular de cafeína también puede suprimir la absorción de hierro en su cuerpo, así como disminuir el nivel de vitamina B. En casos extremos y en personas con niveles de hierro ya bajos, esto puede provocar anemia y, al mismo tiempo, reducir la capacidad de su cuerpo para continuar produciendo las hormonas y neurotransmisores con los que se une la cafeína cuando ingresa al cuerpo.
Los efectos secundarios de la cafeína
Cuando bebe cafeína, se sentirá más alerta y despierto e incluso sentirá que tiene más energía. Por eso el café se ha convertido en la bebida preferida por las mañanas. Sin embargo, existen otros efectos que debes tener en cuenta cuando decides tomar café o cualquier otra bebida que contenga cafeína. Algunos de estos efectos secundarios son:
- Insomnio
- Náuseas y vómitos
- Irritación de estómago
- Inquietud
- Nerviosismo
- Dolor de cabeza
- Ansiedad
- Dolor de pecho
- Agitación
Todos reaccionan de manera diferente a la cafeína y algunos de nosotros podemos soportar más que otros. Cuanto más a menudo lo beba, más podrá procesar su cuerpo antes de que algunos de los efectos de la cafeína se hagan evidentes. Aún así, hay algunos casos en los que es importante saber que la cafeína puede empeorar las cosas y no mejorar.
Por ejemplo, se ha demostrado que la cafeína empeora los trastornos de ansiedad e incluso los trastornos bipolares en los pacientes que padecen estas afecciones. Las personas con afecciones cardíacas también deben tener cuidado debido a los efectos que la cafeína puede tener en su corazón. Estos son solo algunos ejemplos de afecciones en las que las personas deben usar la cafeína con precaución o evitarla por completo.
Maximizar los beneficios, minimizar los daños
Si desea aprovechar al máximo la cafeína y, al mismo tiempo, tratar de minimizar gran parte del daño que la cafeína puede ocasionarle, hay varios pasos que puede tomar cuando se trata de consumir productos con cafeína.
No use cafeína todos los días
Todos los bebedores de café diarios odiarán este. Si bien es mejor no beber bebidas que contengan cafeína todos los días, si es necesario, limítese a una sola taza al día.
Encuentre la dosis correcta
Al consumir café u otras bebidas con cafeína, es importante encontrar la cantidad adecuada para beber. Si bebe tanto que se siente nervioso, definitivamente ha excedido su límite. Si no siente ningún efecto por beber café u otras bebidas, no está bebiendo lo suficiente.
Pruebe alternativas a la cafeína
El cacao, o chocolate sin procesar, contiene un compuesto relacionado con la cafeína pero que no interactúa con el sistema nervioso. En cambio, estimula el flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Debido a que su sistema circulatorio es capaz de traer más nutrientes a su cerebro, se sentirá más alerta y tendrá más energía.
La cafeína es una parte natural de muchas de las bebidas más populares en los Estados Unidos, como el café y el té. Si bien no conlleva ningún estigma, sigue siendo una droga adictiva. Sin embargo, no tiene muchos de los peores efectos secundarios que se encuentran en muchos otros medicamentos y, si se usa correctamente, en realidad puede ser beneficioso para el cuerpo humano.
Es importante comprender cómo la cafeína interactúa con su cuerpo y cuánta cafeína está obteniendo con cada taza de café para que pueda controlar su consumo de cafeína todos los días para que pueda beneficiarse de todos los efectos positivos de la cafeína mientras minimiza su riesgo de desarrollar cualquier tipo de cafeína. de los efectos secundarios negativos también.
Recuerde, demasiado de cualquier cosa es malo.
¿Debería reducir su consumo de cafeína?
No soy médico, así que si le preocupa la cantidad de cafeína que está consumiendo, le sugiero que consulte con su médico. Sin embargo, si usted mismo está bebiendo una o dos ollas cada día, no es necesario que uno sea médico para decirle que probablemente debería retroceder una o dos muescas.
Entiendo que el café es tan bueno. ¿Por qué no querrías beberlo todo el día? Por mucho que quisiera que pudiéramos, al igual que todo lo demás en la vida, demasiado de lo bueno puede ser malo.
Conclusión
Para la mayoría de nosotros, beber café y cualquier otra bebida con cafeína realmente no es gran cosa, suponiendo que no nos excedamos. Aún así, para otros, es importante evitar o, al menos, limitar su ingesta diaria de cafeína. Pero eso no significa que deba renunciar a su taza de café diaria que disfruta cada mañana.
Al conocer y comprender cuánta cafeína hay en su taza de café que disfruta cada día, puede planificar su dieta en consecuencia para no exagerar con su consumo de cafeína y al mismo tiempo preparar una gran taza de café todos los días.